2017/04/04 業界コラム 杉田 美保子 La cultura desconocida por las guías turísticas (6) スペイン語通訳・翻訳 / スペイン語講師 杉田 美保子 スペイン・バルセロナ滞在27年を経て、2015年に帰国。...もっと見る スペイン・バルセロナ滞在27年を経て、2015年に帰国。 石川県金沢市でスペインの生活や、スペイン語の楽しさを細々と伝授中。「故郷」バルセロナとはリモートでの繋がりが中心となっている中、余暇に畑を耕したりしながら、日本の生活も楽しんでいる。 京都のバルセロナ文化センターのスタッフとしても、どのようにしてスペイン語の面白さをみなさんに伝えられるか、日々模索中。 スペインの教育文化スポーツ省認定のスペイン語能力試験 DELE の C1(上級)所持。 Hace más de 30 años, casi todos los japoneses que vinieron a España opinaban: “El aceite de oliva tiene gusto y un olor fuerte y a mí no me va. Sin la soja no como”, y traían un pote pequeño de salsa de soja para el viaje. Hoy en día, en todos los supermercados de Japón, puedes encontrar aceite de oliva y se consume porque es muy saludable. Es increíble el cambio de costumbres. Los japoneses descubrieron la dieta mediterránea, al igual que los españoles abrieron los ojos por la cocina japonesa. La paella, la tortilla española son platos que todos los japoneses conocen y en cada ciudad nipona encontramos como mínimo un bar de tapas. Tanto en Japón como en España, los consumidores exigen calidad y seguridad en los alimentos diarios y la mayor preocupación de la gente es la vida saludable. Hace 30 años, todo el mundo iba a comprar al mercado con un carro. Con 5 euros llenábamos el carro de verduras. ¡Ya que comemos, elegiremos alimentos ecológicos!El paisaje del pueblo donde se mudaron Eli y Patrici. Es maravilloso también en primaveraEspaña es uno de los principales productores de aceitunas y aceite de oliva. En este pueblo donde se mudaron Eli y Patrici también encontramos muchos olivos.Luego llegaron las grandes superficies y los hipermercados donde ya no hace falta hablar con los dependientes ni hacer cola para comprar los alimentos. Y ahora, otra vez se ha puesto de moda comprar verduras en una tienda pequeña, de proximidad, o km 0 y del huerto a la tienda, porque así podemos confiar más en los productores. También está de moda comprar por internet directamente de los productores de agricultura ecológica por cesta. El mes pasado, os conté la historia de la música de Eli y de Patrici con su hija Carola. Este mes también saldrán en este artículo. Ya son casi más de 8 años desde que Eli y Patrici se trasladaron a una casa en medio de la nada. La casa es muy grande pero no estaba en perfecto estado, así que hicieron un pacto con el propietario trabajando en la casa, y así consiguieron un alquiler razonable a cambio de meses de trabajo. Eli nació en una familia numerosa, así que desde pequeña se ocupaba de cuidar de sus hermanos y ayudaba a la madre, por lo que es una persona, desde siempre, muy trabajadora. Patrici es muy trabajador también y por su carácter metódico, se ha dedicado a varios oficios y siempre ha conseguido un buen resultado a la hora de trabajar. Buen técnico, buen constructor, buen cocinero, etc. Y ahora, buen pagés (término catalán y agricultor en castellano). De hecho, han pasado fines de semana en una masía (casa de campo) en el Bages (otra zona de Catalunya) donde empezaron a disfrutar de la vida ecológica. Se casaron muy jóvenes y ahí nació Carola. Vivían en Valencia e hicieron todo tipo de trabajo para vivir: recolectar frutas y hortalizas, o incluso labrar la tierra y cuidar los animales en el campo. Con las experiencias valiosas que tuvieron de jóvenes, o más bien la dura vida de conseguir dinero para vivir, esta pareja tiene el espíritu de crear cosas nuevas reciclando materiales de segunda mano: el espíritu ecológico. Wallipini. La pared exterior de piedra también se usa para hacer crecer las plantasEn el primer año se trabajó en la reparación y la renovación de la casa. Muchas veces nos preguntan si España tiene clima mediterráneo que es muy agradable. Sí, claro, si vives en la costa mediterránea. Japón es un país muy alargado y los climas entre el norte y el sur son totalmente diferentes. A España le pasa lo mismo: la Península Ibérica parece muy cuadrada y España en sí tiene una forma triángulo invertido. Las partes sur y este están tocando al mar Mediterráneo y las partes norte y oeste al Océano Atlántico. Así que cada región tiene su clima diferente. El lugar donde viven Eli y Patrici se encuentra en el interior de la Península y está unos 100km desde Barcelona. Es un clima árido y tiene los Pirineos al norte, así que en invierno puede nevar. Comenzaron a poner los aislantes en el techo del piso superior. Entraba el frío por todas partes y tenían que arreglarlo para poder estar confortable en invierno. La diferencia entre la construcción en España respecto a la japonesa, es que las casas catalanas son de piedra. No obstante, en las construcciones antiguas de estas casas se suelen utilizar las vigas de madera, así que Patrici comenzó a revisar toda la casa, que no es pequeña. Hay una zona subterránea en la casa y podría haber sido una de bodega o un almacén. En ésta algún ratón se pudo haber colado por las puertas de madera, y también hubo que cortarle el paso. Como ya mencioné antes, Patrici es muy meticuloso en sus trabajos, así que comenzó a arreglar el suelo y la pared. La obra fue dura, porque las escaleras son muy pequeñas para subir y bajar los materiales tanto los antiguos como los nuevos. Así pasó casi un año y luego comenzaron a labrar la tierra que está alrededor de la casa. La bomba de soga es el sistema para poder bombear el agua del pozo. Ha conseguido hacerlo reutilizando materiales de segunda mano.Al principio, parecía un huerto, y no había tanta variedad. Cada sábado van al mercado del pueblo cercano y compran carne y pescado, y lo guardan en el congelador para toda la semana. También compran las verduras y hortalizas que no cultivan, a veces, no queda más remedio, el huerto es limitado. Así comenzaron la vida en el campo. Ni un teatro ni un cine, pero menos mal que llegó internet a casa. En los campos viven muchos animales tanto salvajes como también gatos domésticos. Para proteger a las gallinas de ellos y que no tengan estrés, se requiere un espacio grandeHay muchos terrenos en los pueblos y algunos son barbechos y otros son tierras no utilizadas. En los paseos diarios pasaron por diferentes terrenos y averiguaron qué tipo de verduras y hortalizas eran adecuadas para la zona. Y comenzaron a conocer a la gente del pueblo que sólo vienen los fines de semana, o a los jóvenes ecologistas que llegaron al pueblo. Así se enteraron de quiénes eran los propietarios de los terrenos no utilizados, y consiguieron tener más terrenos de alquiler para cultivar más cosas. Uno de los puntos muy importantes cuando de hace agricultura es el agua. En cada terreno existe un pozo, pero durante muchos años nadie se ocupó de él y no tenía la utilidad que ellos querían. No cuesta nada intentarlo: así que lo limpió e investigó la manera cómo bombear el agua subterránea. Tras varios intentos, por fin Patrici consiguió que la bomba funcionara utilizando los materiales de segunda mano. Otro sueño de ellos fue dejar de comprar huevos en los supermercados y consumir productos naturales. Así que construyeron el gallinero y llegaron varias gallinas. Comenzaron con unas pocas y ahora ya son más de 10. Cada día ponen huevos y ellos disfrutan de los huevos frescos. Por supuesto, cada vez que los visitaba, me regalaban unos cuantos para poder comer en crudo. En Japón es costumbre comer huevo crudo batido junto al arroz blanco recién hecho. Y un día les dije: ¿por qué no podréis vender estos huevos tan frescos en las tiendas? Me di cuenta que mi pregunta era muy inocente. Claro, ya estudiaron cómo se pueden vender, y me dijeron que hay muchos controles y papeleos del Ministerio de Sanidad para vender huevos. Así que por el momento, los huevos se quedan en casa. La tortilla de patata hecha por Eli es buenísima, tanto por su técnica culinaria como por la buena materia prima: huevo, patata, cebolla y ajo, aunque también las hace de espinacas, berenjenas, alcachofas etc. A partir del tercer año, aumentaron tanto los terrenos así como la variedad de verduras. Cebolla, patata, ajo, y zanahoria, remolacha, alcachofa, espinaca, lechuga, albahaca, perejil, etc. Y una de las más importantes para ellos es ¡tomate! Tal y como sabéis, los tomates no requieren mucha agua y es adecuado plantarlos en tierras secas. Y hay muchas variedades (ellos tienen un pequeño banco de semillas) y han acabado plantando los que más se adaptan por el clima y la tierra. A finales de verano salen muchos tomates. Si cada día madurasen unos cuantos, ya les iría bien, pero no funciona así. Es como una explosión al unísono. Es divertido recolectar los tomates maduros, pero cuando llega la época, maduran de golpe y hay que pensar en algo para conservarlos… “¿Cómo lo haremos?”. Pues, ¡lo inventamos! Haciendo conservas. Existen muchos métodos de conserva. Hervirlos o preparar la salsa y conservarlo en congelado, o en potes a al baño maría. Pero, cualquier familia los conserva así. “¿No podría hacerlo de otro modo?”. ¡Sí! ¡Vamos a aprovechar el sol! Así fabricaron un horno casero utilizando el calor del sol. Pusieron las verduras y hortalizas como ajos, calabacín, berenjena, tomate en él y allí se secan bajo el fuerte sol de la zona de la Segarra dónde viven Eli y Patrici. Con estas verduras secadas se cocina y se prepara el paté y el pesto. Suelen ser de carne o de pescado, pero los de Ull Viu (es el término catalán que corresponde a “ojo vivo” en castellano) son de verduras (albahaca, alcachofa, y tomate). Ull Viu es una de las variedades de tomate que da nombre a su marca. Se pasteurizan en botes de cristal y són fáciles de consumir: por ejemplo, untando en pan tostado. Todas las verduras son de su huerto y el paté hecho a mano con mucho amor. Patrici trabaja muy meticulosamente. Y el resultado es estos tomates y judías.Son los materiales para sus productos: directamente del campo.Otro producto de Ull Viu es la salsa llamada sanfaina. Es un acompañamiento para la carne o el pescado típico de la zona mediterránea, ppor ejemplo Valencia. Eli trabaja en Barcelona entre semana y los fines de semana se ocupa de hacer las conservas. No sólo prepara la salsa y ¡a la mesa!, sino que esteriliza los botes de vidrio, introduce la salsa en ellos, prepara el baño maría para que los tarros se cierren al vacío (pasteurizar), se dejan enfriar, se etiquetan, etc., hay muchos procesos y todo se hace manualmente. Eli y Patrici están a tope de trabajo. Aquí interviene su hija Carola, la cantante nata. En realidad, ella es psicóloga y trabaja en un laboratorio en Barcelona durante la semana, pero algunos fines de semana acude a casa de sus padres y echa una mano para la nueva empresa. Para ello, ya tiene el título de fitoterapeuta y está intentando preparar los remedios cosméticos naturales usando las hierbas del campo. ¡La vida ecológica será el no va más! Es lo que han pensado, pero de alguna manera hay que vivir. Así que comenzaron a llevarlo como un proyecto. Pero, no es nada fácil tratando con la naturaleza. No obstante, ellos están disfrutando de ello. Muchas veces me comentan que he sido muy valiente porque he vivido durante 27 años en Barcelona. No era mi mérito. Es porque he aprendido mucho de mis amigos como ellos, y que he tenido suerte de encontrar con estas personas muy sabias. ¡Os agradezco mucho! Bueno, para el próximo mes, haré un reportaje sobre la fiesta de Sant Jordi en Catalunya. ¡Os deseo mucha suerte! Texto: Mihoko Sugita Asesoramiento lingüístico: Carlota Rubies Nörtemann この記事に関するお問い合わせはこちら 問い合わせする スペイン語通訳・翻訳 / スペイン語講師 杉田 美保子さんのその他の記事 2025/01/15 業界コラム スペインの知られざる文化 No.73 (最終回) 2024/12/10 業界コラム スペインの知られざる文化 No.72 2024/11/12 業界コラム スペインの知られざる文化 No.71 2024/10/08 業界コラム スペインの知られざる文化 No.70 2024/09/10 業界コラム スペインの知られざる文化 No.69 2024/08/07 業界コラム スペインの知られざる文化 No.68 2024/07/09 業界コラム スペインの知られざる文化 No.67 2024/06/11 業界コラム スペインの知られざる文化 No.66 2024/05/14 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.18 2024/04/09 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.17 2024/03/12 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.16 2024/01/10 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.15 2023/12/12 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.14 2023/11/14 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.13 2023/10/11 業界コラム スペインの知られざる文化 No.65 2023/09/12 業界コラム スペインの知られざる文化 No.64 2023/07/11 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.12 2023/06/13 業界コラム スペインの知られざる文化 No.63 2023/05/09 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.11 2023/04/11 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.10 2023/03/14 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.9 2023/02/14 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.8 2023/01/11 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.7 2022/12/13 業界コラム スペインの知られざる文化 No.62 2022/11/08 業界コラム スペインの知られざる文化 No.61 2022/10/12 業界コラム スペインの知られざる文化 No.60 2022/09/12 業界コラム スペインの知られざる文化 No.59 2022/08/09 業界コラム スペインの知られざる文化 No.58 2022/07/12 業界コラム スペインには無い日本の魅力 No.6 2022/06/14 業界コラム スペインの知られざる文化 No. 57 足立 正二安藤 真安藤 繁青木 徹藤嶋 正彦古川 怜後藤 一宏濱﨑 利彦早川 美由紀堀田 智哉生田 幸士大西 公平䕃山 晶久神吉 博金子 成彦川﨑 和寛北原 美麗小林 正生久保田 信熊谷 卓牧 昌次郎万代 栄一郎増本 健松下 修己松浦 謙一郎光藤 昭男水野 勉森本 吉春長井 昭二中村 昌允西田 麻美西村 昌浩小畑 きいち小川 貴弘岡田 圭一岡本 浩和大西 徹弥大佐古 伊知郎斉藤 好晴坂井 孝博櫻井 栄男島本 治白井 泰史園井 健二宋 欣光Steven D. Glaser杉田 美保子田畑 和文タック 川本竹内 三保子瀧本 孝治田中 正人内海 政春上島 敬人山田 明山田 一米山 猛吉田 健司結城 宏信 2025年5月2025年4月2025年3月2025年2月2025年1月2024年12月2024年11月2024年10月2024年9月2024年8月2024年7月2024年6月2024年5月2024年4月2024年3月2024年2月2024年1月2023年12月2023年11月2023年10月2023年9月2023年8月2023年7月2023年6月2023年5月2023年4月2023年3月2023年2月2023年1月2022年12月2022年11月2022年10月2022年9月2022年8月2022年7月2022年6月2022年5月2022年4月2022年3月2022年2月2022年1月2021年12月2021年11月2021年10月2021年9月2021年8月2021年7月2021年6月2021年5月2021年4月2021年3月2021年2月2021年1月2020年12月2020年11月2020年10月2020年9月2020年8月2020年7月2020年6月2020年5月2020年4月2020年3月2020年2月2020年1月2019年12月2019年11月2019年10月2019年9月2019年8月2019年7月2019年6月2019年5月2019年4月2019年3月2019年2月2019年1月2018年12月2018年11月2018年10月2018年9月2018年8月2018年7月2018年6月2018年5月2018年4月2018年3月2018年2月2018年1月2017年12月2017年11月2017年10月2017年9月2017年8月2017年7月2017年6月2017年5月2017年4月2017年3月2017年2月2017年1月2016年12月2016年11月2016年10月2016年9月2016年8月2016年7月2016年6月2016年5月2016年4月2016年3月2016年2月2016年1月2015年12月2015年11月2015年10月2015年9月2015年8月2015年7月2015年6月2015年5月2015年4月2015年3月2015年2月2015年1月2014年12月2014年11月2014年10月2014年9月2014年8月2014年7月2014年6月2014年5月2014年4月2014年3月2014年2月2014年1月2013年12月2013年11月2013年10月2013年9月2013年8月2013年7月2013年6月2013年5月2013年4月2013年3月2013年2月2013年1月2012年12月2012年11月2012年10月2012年9月2012年8月2012年7月2012年6月2012年5月2012年4月2012年3月2012年2月2012年1月2011年12月2011年11月2011年10月2011年9月2011年8月2011年7月2011年6月2011年5月2011年4月2011年3月2011年2月2011年1月2010年12月2010年11月2010年10月2010年9月2010年8月2010年7月2010年6月2010年5月2010年4月2010年3月2010年2月2010年1月2009年12月